Process control performance assessment

Los métodos estadísticos de optimización son para medir el desempeño de un sistema, siempre funciona mediante el análisis del desempeño de un sistema, esto funciona cuando lo que necesitas es evaluar cada entrada con respecto a la salida, teniendo en cuenta los diferentes procesos que se encuentran en el sistema, es decir que solo se pueden utilizar para sistemas con múltiples procesos, porque si es con un solo proceso se recomiendan utilizar los métodos prácticos.

Los métodos más usados para medir el desempeño son:
 - Métodos de testeo de entradas: Es usado para determinar el porcentaje de rendimiento de cada entrada con respecto a cada proceso, es decir, cada proceso tiene un valor de importancia para el sistema y cada entrada tiene un valor de importancia a cada proceso.

- Métodos araña: Se utiliza determinando la cantidad de variables de desempeño relevantes, creando ejes desde un centro, después a ese eje se le crean circunferencias con valores (el mas cercano a centro es el menor y el más alejado es el mayor), crear un cuadro de referencia, graficas cada proceso acercando la figura a cada valor de desempeño según su valor.

 - Matriz de desempeño: Se crea una matriz 2x2 gráfica, poniendo cada posición en un cuadro (1-1, 1-2, 2-1 y 2-2), donde la esquina inferior izquierda del bloque de menor valor (1-2) será el punto mínimo y la esquina superior derecha del bloque de mayor valor (2-1) será el punto máximo.

Análisis de incidentes críticos: Se utiliza para determinar las causas que limitan los sistemas y que tanto afectan al sistema.

Diagrama de Pareto: Técnica usada para analizar los incidentes críticos normalizando cada incidente.

Estos métodos se utilizan teniendo en cuenta el Benchmarking porque sino el análisis será subjetivo y no tendrá el mismo impacto.


Fig. 1 Fases del Benchmarking.
Imagen tomada de la web libre.


Referencias
A. Ordys, D. Uduehi, M. Johnson and N. Thornhill, Process control performance assessment. London: Springer, 2007.

Comentarios